Slide Diseño y Gestión de Marca Licenciatura en RVOE: 2012248 | Plan 2016

|Tu propósito

Especialízate en comunicación visual con acentuación en marketing digital, para el desarrollo y posicionamiento de una marca. Aplicarás estrategias que te permitan conocer el mercado meta para crear diseños funcionales y producciones audiovisuales para su distribución en plataformas online y offline. Todo ello, con un uso adecuado del lenguaje en relación al contexto social, político, económico y cultural del entorno, en un marco de valores éticos y responsabilidad social.

|¿En qué podrás especializarte?

Diseño de comunicación visual: Diseña propuestas de comunicación visual innovadoras y pertinentes para el cumplimiento de los objetivos específicos para desarrollo y posicionamiento de una marca.

Gestión de Proyectos: Gestiona una marca desde una planeación estratégica, online y offiline, que te permita conocer y persuadir a los públicos meta e implementar elementos de la comunicación visual enfocados al logro de metas específicas.

Entono virtual: Crea plataformas de comunicación digital y genera contenido audiovisual e interactivo que contribuya al posicionamiento de una marca.

Narrativas en medios digitales: Diseña guiones y copy con un estilo de expresión verbal adecuado para la presencia online de una marca, potencializando las fortalezas y enfoques las plataformas digitales en las que se distribuyen.

|Fortalezas de este programa

Nuestro programa se enfoca  y profundiza en una de las líneas de la comunicación visual. Llega en un momento en el que el diseño y la comunicación se unen para alcanzar a públicos que cada día son más críticos del diseño y que buscan interactuar y experimentar con todos sus sentidos a las marcas. 

Aprende de docentes activos en el campo laboral y con una trayectoria en el diseño y gestión de marcas locales, nacionales e internacionales.

Eventos académicos y proyectos vinculados con instituciones y personalidades del medio llevan el aprendizaje más allá del campus, nutren los portafolios y permiten que los estudiantes se relacionen e inserten en el campo laboral con mayor facilidad.

Proyectos reales interdisciplinarios con otras carreras que simulan la dinámica del campo laboral y fortalecen el trabajo colaborativo, además de que les permite ver sus proyectos materializados. 

Los estudiantes se involucran en proyectos freelance a lo largo de su carrera y tienen acceso al coacheo por parte de los docentes especialistas en cada área.

|¿Dónde podrás trabajar?

Como consultor de branding independiente o emprendiendo una consultora de imagen de marca 

Como administrador de redes sociales y content manager

En agencias de publicidad

Departamentos de comunicación y diseño In-house

Como colaborador en equipos de producción multimedia apoyando en el diseño gráfico para interfaces online y productos audiovisuales

|Recursos institucionales para este programa

Taller de diseño con equipo de cómputo especializado de alto rendimiento con área de trabajo colaborativo que motiva la creatividad. Prácticas profesionales son un requisito y hay oportunidades de aprender en el campo.

|Serás capaz de:

Representar con precisión propuestas gráficas aplicando las técnicas adecuadas para cada proyecto, con base en la valoración de su aportación para los propósitos de comunicación visual.

Valorar las aportaciones teóricas, culturales, simbólicas y contextuales que fundamentes sus propuestas de diseño.

Emplear en forma efectiva y creativa los principios y herramientas de la fotografía digital en la creación de los mensajes gráficos.

Manejar óptimamente las herramientas básicas de diseño asistido por computadora en la solución de problemas propios de su campo profesional.

Aplicar de manera responsable y ética los principios de la administración en la gestión eficiente y eficaz de sus proyectos profesionales, considerando las características del entorno socioeconómico y con énfasis en la calidad.

Diagnosticar en forma crítica y objetiva las necesidades de comunicación visual que sustenten los proyectos de diseño de medios digitales en diferentes plataformas

Diseñar propuestas gráficas innovadoras y pertinentes, fundamentadas en la aplicación sistemática de la metodología más adecuada a las características del proyecto, para potenciar el logro de los objetivos de comunicación visual y lograr con ello la identificación gráfica del usuario.

Gestionar y lidera una marca online y offline así como producciones audiovisuales con responsabilidad social, en el marco de la normatividad vigente.

Planear y monitorea las estrategias para la distribución de materiales digitales interactivos en la web 2.0 para diferentes contextos culturales.

10  Emplear de forma óptima las diversas plataformas digitales en la elaboración de propuestas de comunicación visual.

11  Generar contenido audiovisual e interactivo para el posicionamiento de una marca.

12  Crear un estilo de expresión verbal de la marca online para las diversas plataformas digitales, considerando su contexto cultural, social y político.

13  Diseñar guiones y copy adecuados para la marca contemplando los diferentes productos gráficos y audiovisuales, así como las plataformas digitales a distribuir.

14  Aplicar la metodología de investigación científica en la problematización, fundamentación, interpretación y comunicación de hallazgos en su actividad profesional, con capacidad crítica y objetiva.

15  Dominar un idioma extranjero para tener acceso a información de cualquier parte del mundo que permita eficientar su labor profesional.

16  Ejercer su profesión guiado por sólidos principios éticos que se sustentan sobre la base del modelo educativo de San Juan Bautista de La Salle.

|Perfil de ingreso

Es deseable que todo aspirante a ingresar a cualquiera de los programas académicos de la Universidad La Salle Noroeste, manifieste una actitud de respeto al ser humano, espíritu de servicio, e interés por los acontecimientos del entorno.
Las características específicas deseables en el aspirante a ingresar a la licenciatura en Diseño y Gestión de Marca son las siguientes:

- Inteligencia espacial
- Memoria visual
- Sentido estético
- Innovación y creatividad
- Pensamiento abstracto y sintético
- Pensamiento inductivo y deductivo
- Fluidez en la comunicación verbal y escrita
- Planeación y pensamiento estratégico
- Manejo de tecnologías de la información y de la comunicación, así como del trabajo en plataformas virtuales
- Capacidad de persuasión
- Observación, clasificación y organización
- Trabajo colaborativo
- Resolución de problemas
- Inteligencia social y emocional

- Autorregulación en su aprendizaje
- Aprecio y respeto a la diversidad cultural
- Sensibilidad artística
- Flexibilidad y apertura para el cambio
- Tolerancia a la frustración
- Compromiso ético con la profesión y con la sociedad
- Integridad
- Responsabilidad social

| Admisiones y oferta

Departamento de Promoción

(644) 410-6045 | 410-6055

promocion@lasallenoroeste.edu.mx

Coordinador del Área de Arte, Arquitectura y Diseño

Mtra. Mónica Merelles | 410-6050

monica.merelles@lasallenoroeste.edu.mx

Para realizar cualquier señalamiento, denuncia o queja ante posibles prácticas irregulares, comunícate a rectituduniversitaria@lasallenoroeste.edu.mx, en el que señales en qué consiste la queja presentada, las partes que intervienen (señalando fechas, lugares, tiempo y modo), así como un contacto para dar seguimiento a la misma.